lunes, 9 de julio de 2007

Sketches of Frank Gehry

El arquitecto canadiense Frank Gehry, nacionalizado en Estados Unidos, es reconocido por sus grades e impresionantes obras arquitectónicas al rededor del mundo. Ganador del premio nobel de la arquitectura (el premio Pritzker) en 1989, es recordado y además, criticado por sus más grandes y complicadas obras arquitectónicas; aquellas que lo han reconocido como uno de los arquitectos mas grades del mundo. Sus obras se caracterizan por sus estructuras complicadas e inimaginables, estructuralmente funcionales aunque algo enredadas, aquellas estructuras que juegan con la realidad misma para obtener formas y geometrías con las que solamente podemos crear en una hoja de papel; la física de la estructura y la imaginación del mismo Ghery son su único límite, el resto es solamente un juego de formas geométricas y de estructuras... ¿su patio de juegos? el mundo entero.
Frank Gehry ha creado desde las formas mas complicadas que existen, hasta las mas divertidas, curiosas e impactantes. El museo Guggenheim en Bilbao, la casa danzante en Praga, la torre Ghery en Hanóver, el salón de conciertos de Walt Disney, etc... estas son solamente algunas cuantas de sus mas grandes obras arquitectónicas que se encuentran desde Estados Unidos hasta en Alemania. Los premios que Gehry a recibido por su larga vida de trabajo son innumerables y su gran experiencia en el campo de la construcción lo hacen de todo un arquitecto de respeto. Al crear su estilo único y característico que solamente Gehry pudo desarrollar a través de la forma como trabaja su arquitectura ha despertado la curiosidad de un solo director de cine. Sydney Pollack es uno de los mas destacados y aclamados directores de documentales en la actualidad; ganador de varios premios como el Golden Globe y el pretigioso Oscar (sin hablar sobre otros premios en festivales de cine al rededor del mundo) lo hacen acreedor de un gran título y respeto por parte de sus colegas cineastas.

-Dancing building-

-Gehry tower-

Pollack y Gehry han sido amigos desde hace tiempo atrás, buenos amigos y excelentes profesionales que se desarrollan muy bien en su propio campo como lo es el cine y la arquitectura. Pero Pollack sintió cierta atracción por la arquitectura de Gehry, y además de ver sus magistrales trabajos y múltiples de proyectos, Pollack empezó a grabar su documental sobre Frank Gehry y su arquitectura. Ciertamente este documental combina tanto la arquitectura como los bocetos, que es de donde nacen las ideas y la creatividad cobra vida en nuestro mundo. Al combinar ambos elementos dentro de una película, Pollack muestra como es posible que los arquitectos, y en especial Frank Gehry, puedan manipular a su propio gusto estético materiales burdos como el acero o el concreto para llevar a cabo una impresionante e impactante edificación.

-Guggenheim museum-

Acaso los arquitectos no tienen como fin crear deificaciones imponentes e impresionantes donde la creatividad tiene que ser el inicio de algo nuevo y moderno? Cada sociedad se caracteriza por su arquitectura y esta plasma una época en el tiempo del ser humano, es por eso que cada día los arquitectos definen como puede ser el estilo de vida de la sociedad y como puede vivir las personas dentro de un espacio urbano el cual, el arquitecto manipula para brindarle a la sociedad aspectos nuevos y actuales. Muchos de estos puntos se verán dentro de este documental, les recomiendo verlo con mente abierta, pues no a todas las personas les gusta la manera de diseñar de Frank Gehry, pero aun asi, es un gran ejemplo de como la arquitectura juega un papel importantísimo en el mundo; desde siglos pasados como la pre-historia hasta las sociedades de la actualidad.

Sketches of Frank Ghery - Trailer

-> Si desean conocer mas sobre la pelicula de Gehry, les recomiendo entrar a su pagina principal, en donde pueden encontrar otros links y varias fotos sobre el rodaje de este documental

http://www.sketchesoffrankgehry.com/




No hay comentarios: