Con el paso del tiempo, nuestra sociedad cada día aumenta el numero de su población a nivel mundial, esto trae además de nuevas tendencias para la arquitectura, una mayor exigencia con la producción de viviendas para las personas. Puesto que nos encontramos en una nueva era en donde la vida personal de las personas ha cambiado. Esto conlleva a pensar en el individuo de la actualidad y sus necesidades. Por ejemplo, la generación anterior a la nuestra, es decir, hablo en especial sobre la generación de nuestros padres; han sido familias numerosas con mas de 4 o 5 hijos por lo común. De manera que en esos tiempos las viviendas eran construídas con espacios mucho mayores a los de ahora. Además, el espacio de los "lotes" para construir casas no eran difícil de conseguir y mas aun, facilmente se podía construir en aquel lote una gran casa en donde una familia de 5 a 8 o 9 personas podían convivir en perfecta armonía.
Con el paso del tiempo esto ha cambiado, y hoy, en la actualidad a la que nosotros pertenecemos, las familias se han reducido y las personas se encuentran más enfocadas en sus trabajos y su vida personal por lo que buscan su independencia para vivir solos. Esto conlleva a que las viviendas han sido reducidas drasticamente si hablamos sobre espacios y los apartamentos han sido una gran demanda para los arquitectos desde la escuela de Chicago. En sintesis, este tipo de viviendas estrictamente prefabricadas han sido una respuesta a estos términos de exigencia por parte de la sociedad.
El tiempo se reduce drásticamente, las complicaciones de obra son casi nulas y el diseñador tiene que enfocar toda su creatividad en esta pequeña "casa" donde la arquitectura se presenta muy enfocada en espacios pequeños pero versátiles. Este tipo de casas se podría decir que vienen desde la casa Citrohan, diseñada por Le Corbusier; con el tiempo, esta idea se ha desarrollado y trabajado para crear un diseño actual de acuerdo a la época y a las tendencias arquitectónicas.
Pero esto podría ser un lapso donde los arquitectos están haciéndose a un lado, pues la maquinaria y el pototipo de utilizar unos pocos diseños estan limitando no solo a la misma arquitectura, pues estaría frenando su evolución sino que tambien afectaría de cierta manera a la sociedad puesto que se convertiría en algo tan monótono; la idea de ver mas de una vivienda exactamente igual por varios sectores dentro de una misma ciudad no sería una buena manera de hablar sobre arquitectura.
Los pros y los contras de este tipo de vivienda han sido muy cuestionado y aun tengo dudas al respecto, así como tengo mis propios puntos buenos y malos de vista respecto al tema. Finalmente, podríamos decir que la arquitectura se esta jugando la vida con este tipo de casas y los arquitectos puede dar muchas mas soluciones y respuestas al generar viviendas para las personas y la misma sociedad.
-> Para obtener mayor información, aqui esta la URL de arkinetia de donde se basó este articulo http://www.arkinetia.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario